Las prácticas artísticas como la pintura y el grabado,
utilizan materiales que por su composición, cuando se desechan o lavan,
contaminan el agua o la tierra dejando rastros tóxicos. Un ejemplo de ello son
los solventes que adelgazan los óleos o las tintas y lavan los pinceles y
paletas que los artistas usan. Pensando en esto, Cayce Zavaglia comenzó a
realizar bordados desde hace 12 años, como una práctica alterna y más amigable
hacia el medio ambiente; plasma retratos de amigos y familiares en paños de
pequeño formato y convierte distintos tonos de hilos en las facciones bien definidas
de sus seres queridos.
Rostros que encaran al espectador de frente, buscando una
relación entre ambos, con una postura amigable y de complicidad; delatan la
cercanía entre el modelo y la artista, llevando esta intimidad incluso al
espectador, que a primera vista puede creer que se trata de una pintura al óleo
y sólo al acercarse a la pieza, puede lograr ver la manufactura de la obra.
Zavaglia realiza toda su obra a mano bordando sobre tela de algodón o seda he
hilo de lana, logrando mezclar los colores y tonalidades del hilo para asemejarse
a las técnicas utilizadas en pintura, imitando incluso las marcas que un pincel
dejaría sobre el lienzo, permitiendo la construcción de la obra y confiriéndole
volumen, forma y luz, que visualmente se transforman en piel, carne y ropa.
Estudiando sus obras, Zavaglia observa la posibilidad de
retomar el reverso de sus bordados como una estética menos meticulosa pero más
exuberante y psicológica, retratos que no buscan detallar las facciones, pero
muestran las relaciones entre los diversos colores, los nudos y los hilos
sueltos que se van formando mientras la obra avanza; un caos que puede ser
representado por la pintura, por lo que retorna a ella con una serie que
destaca lo que tradicionalmente no se deja ver en el bordado, mostrando dos
formas de retrato: nuestro ser presentado al mundo y el caos interior y privado
de nuestro ser.
Cayce Zavaglia nace en Valparaíso, Indiana en 1971 y estudia
pintura en 1994 en el Wheaton College, en Illinois; y en 1998 en la Universidad
de Washington, en Saint Louis. Su obra ha sido publicada en libros y revistas
de arte, diseño y decoración, y ha expuesto en diferentes galerías de New York.
Para ver más de su obra puedes ingresar a: http://www.caycezavaglia.com/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR1joOYinNopvUs4KVMjLSNHg46FVEzpU0JoDVE9Of-kcWUxJWdt14LuPXRyJFUPRJzEhU7BXuDgBwbCPNb-vaP7h1UMs5f8O2piRkAG0gR_h28NGF0WrFuxiOhf307ty5Ryx1SdkKl_4/s640/descarga.jpg)