El rostro es nuestra principal
carta de presentación hacia el mundo, es por esto que muchos artistas se han
dado a la tarea de estudiarlo, pintores y fotógrafos principalmente le han dado
un firme protagonismo en sus obras y en sus estudios se pueden encontrar una
rica variedad de expresiones, muchos de los rostros con mayor expresividad
suelen ser los pertenecientes a personas maduras, que atraviesan o han
atravesado circunstancias difíciles, de ancianos, con arrugas y marcas que dejo
el peso de los años; para la pintora Irasema Hernández es el retrato
psicológico no solo una forma de expresión, también una forma de rendirles
tributo y homenaje a culturas y mujeres de otros lugares.
La obra de Irasema puede ser eclíptica,
con obras que van desde un expresionismo abstracto, pasando por el geometrismo
hasta la escena figurativa tradicional, toda ella en diferentes técnicas, sin
embargo es la misma pasión la que las envuelve a todas ellas, su acercamiento al estudio de diferentes
culturas como la Mapuche la impulso a realizar un retrato que las honrara y
enalteciera, tomando como modelo una mujer adulta y destacando su sabiduría y
la lucha por preservar sus tradiciones a través de su expresión.
Con intereses artísticos desde
muy joven, práctica la pintura desde pequeña sin embargo es hasta que sus hijas
llegan a la educación básica que decide dedicarse de lleno al arte tomando
clases formalmente; sus varios intereses y la convivencia diaria con su familia
la alientan a desarrollar una obra variada y fuerte, buscando su inspiración en
su devenir y la vida en familia, Irasema ha sabido desarrollarse
profesionalmente y al mismo tiempo educar y apoyar a dos jóvenes ahora
licenciadas en las carreras que ellas mismas escogieron.
Irasema ha expuesto tanto en
México como en Francia, se ha inspirado en diversas culturas, tomando elementos
representativos de la cultura maya, actualmente continua trabajando en su
producción pictórica a la par que imparte clases en grupo y de forma particular, el
próximo 15 de mayo se presentara dentro de las vitrinas de exposición del metro
Pino Suarez donde se montara un estudio y junto con otros creadores mostrara su
técnica durante tres horas durante algunos días; para conocer más piezas de
esta artista o comprar algún cuatro al óleo o acuarela pueden entrar a http://www.aicoa.org/irasema/ y para los interesados en tomar clases con esta artista pueden contactarla en su mail irahizi@hotmail.com