El grabado es una técnica artística que permite obtener de
una matriz una producción en serie relativamente grande dependiendo del
material en el que se realice; de ella se desprenden principalmente la xilografía
(grabado en madera), la litografía (piedra) y la calcografía (en metal). Cada
una de estas técnicas constituye el uso de diferentes materiales que dan una estética
particular a la obra final, desde la corrosión del metal por medio de ácidos,
hasta las marcas propias de la madera en la que se trabaja; son elementos que
dejan su impresión en el papel sobre el que se imprime el grabado. Alan
Altamirano ha explorado todas estas técnicas y logrado consolidar su línea de
trabajo bajo el seudónimo de MK Kabrito.
A lo largo de su exploración, MK Kabrito ha encontrado en la
xilografía el material perfecto para representar mujeres y animales en formas
que se entremezclan a través de líneas creando volúmenes sinuosos por medio de
redes densas o livianas; flores, fauna y naturaleza surgen entre el cuerpo y el
cabello de sus musas, mostrándonos un universo de complicidad entre la modelo y
el artista. Al mismo tiempo propone una nueva técnica donde el MDF sustituye a la madera y el linóleo, lo cual a él se le facilita por ser una superficie más blanda que la madera, aunque sin esa textura característica.
Alan Altamirano López inició a los 18 años la licenciatura
en la escuela de Bellas Artes de la UABJO, en la ciudad de Oaxaca, realizó una residencia
en la Ceiba Gráfica en Veracruz, además de completar otros talleres en el
Centro de las Artes de San Agustín también en Oaxaca. Actualmente produce su
obra en el Taller La Chicharra. Para conocer más de su trabajo o adquirir alguna de sus piezas pueden ingresar
a la galería Uno61 Casa de Arte.